En la primera frase donde el niño aprendió a amarrarse los zapatos, el tipo de conocimiento que se puede reconocer es el conocimiento empírico. Este tipo de conocimiento es el que se da por cotidianidad de la vida, y se adquiere sin mayor esfuerzo mental, ni físico. En el conocimiento empírico la mayor característica es que este no requiere de ninguna clase de preparación académica, sino que por el contrario se adquiere por la experiencia.
Las frases donde el biólogo trata de comprender el comportamiento de una especie de parásito y, la siguiente donde una filosofa intenta discurrir sobre el concepto de felicidad, se entienden como un conocimiento de tipo científico, ya que este exige un alto nivel de aprendizaje y preparación. Donde además se aplica el método científico, con el único fin de encontrar una respuesta y generar una solución. El conocimiento científico es de tipo abstracto porque se necesita para explicar el verdadero comportamiento de las cosas que ocurren.
La última frase a cerca de la fe, es de conocimiento de tipo revelado, donde una persona, lo que conoce es de manera incierta, es decir poco clara y sin forma real de demostrarlo con hechos físicos o reales. Este tipo de conocimiento es más de tipo fanático, aplicable más a las religiones, es decir representado en forma de fe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buen aporte, trata de cuidar un poco la redacción.
ResponderEliminar