ACTIVIDAD DE EVALUACION
1. Identifique en el GroupLac y la plataforma de investigaciones de la Universidad de Ibagué por lo menos tres grupos de investigación que trabajen en temas o líneas de su disciplina de estudio. Publíquelos en el blog.
RT: Algunos grupos de investigación que encontramos en la Universidad de Ibagué, y que trabajan en temas o líneas de investigación que tienen algún tipo de relación o interacción con el programa de Administración Financiera son:
ADFINCOR: Porque la especialidad o fuerte de este grupo de investigación, esta bajo la modalidad o base de criterios netamente encaminados a las gestiones empresariales que trabajan haciendo énfasis en las finanzas, o es decir dedicado a esta área.
MARCO POLO: Este es un grupo de investigación, en el cual la gran mayoría de trabajos e investigaciones los realiza, haciendo énfasis en la formación para el emprendimiento empresarial. Donde de una u otra manera tendrá que estar presente las finanzas como aporte a este tipo de trabajos, para conocer su viabilidad.
INDECON: La relación de este grupo de investigación con la Administración Financiera es una de las más directas, porque los trabajos e investigaciones llevados a cabo por INDECON son bajo la modalidad de Control y Gestión Empresarial y Contabilidad, donde la Administración financiera tiene que partir de los trabajos contables para analizarlos y definir su viabilidad en el control y gestión de las empresas.
2. Teniendo en cuenta las páginas visitadas y las misiones, visiones y estrategias de dichas organizaciones, publique una opinión en su blog sobre como diagnostica usted la actualidad de la Ciencia y Tecnología para la región y el país
RT: La situación actual de nuestro país, pero más en especial de nuestra región en cuanto a la Ciencia y Tecnología se refiere es de mucho rezago frente a otras regiones. Pero también se puede destacar hasta la fecha la motivación y promoción que están recibiendo las universidades, y para ejemplo la de Ibagué, con el apoyo de COCIENCIAS, para crear una cultura mas dedicada a la investigación. Pero más aun de tener en cuenta de donde incide nuestro lento caminar en la búsqueda de consolidar un desarrollo para nuestra región, es de la falta de crear, de motivar, de incentivar en nuestra cultura, una conciencia que permita apropiar el conocimiento en función de la ciencia la tecnología y la investigación. Y para que esto pueda ser posibles es necesario contar con el fomento de organizaciones lideres en el país como COLCIENCIAS, en la creación de políticas innovadoras.
En una visión más general encontramos que la situación de nuestro país, de igual manera no es la mejor en cuanto a otros países desarrollados. Pero de todos modos esto ha ido cambiando, y Colombia gracias a organizaciones que propenden por fomentar la creatividad, la investigación, la Ciencia y la innovación, así como la Tecnología, están han sido de indispensable y necesaria ayuda, ya que Colombia cuenta con un gran potencial de capital humano en espera de ser motivado y desarrollado, en bien de lograr llegar a escalar un mejor posicionamiento económico y social a nivel mundial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario