ACTIVIDAD SEMANA 8
ACTIVIDAD PREVIA:
1. En el mundo actual la tecnología ha asumido las características de
una compleja empresa social. ¿Por qué?
RT: Se considera la tecnología como una compleja empresa social, por muchos factores, pero principalmente porque se conoce que puede incidir de una manera imprevista sobre algunos grupos sociales. Otras características para asumir a la tecnología como una compleja empresa social, es porque nos permite ampliar y mejorar nuestras habilidades o capacidades tanto físicas como mentales, que de una u otra manera conlleva a generar una transformación del mundo que nos rodea y con esto a mejorar la calidad y las condiciones de vida. Por último para tomarse como empresa social, es porque incluye de forma directa a la fuerza laboral, a la administración, la manufactura, el mercadeo y las finanzas. La cual sin la intermediación de estas fuerzas no podría avanzar de la forma tan rápida, como ocurre en la actualidad.
ACTIVIDAD DE CLASE:
Actividad de Evaluación:(Preguntas comprensivas de la lectura)
1. ¿Cómo podemos entender la tecnología en el sentido más amplio?
RT: En un sentido global se tiene a la tecnología como, extensiones de nuestros sistemas nervioso y físico para incrementar poder y velocidad. Además podemos considerar la tecnología como el conjunto ordenado de conocimientos utilizados en la producción y comercialización de bienes y servicios. En últimas la tecnología vendría siendo un conjunto de operaciones ligadas a todo proceso productivo.
2. Al discutir las relaciones entre ciencia y tecnología, se suele citar elejemplo de la contribución de la tecnología a la teoría de la conservaciónde la energía. Un problema completo permitió ampliarla y desarrollarla.¿A qué nos estamos refiriendo?
RT: La conservación de la energía se refiere básicamente a características de flexibilidad, conductividad, eléctrica y de fricción. Pero aquí cuando se refiere al problema que permitió desarrollar la teoría de la conservación de la energía, hace referencia al problema que surgió con la poca eficiencia que presentaban las maquinas de vapor.
3. En el diseño de la tecnología existen limitantes naturales, dados por las leyes físicas o por las propiedades de la materia, pero también existen otros limitantes del contexto que deben ser tenidos en cuenta. Refiérase a ellos.
RT: Tales limitantes de la tecnología que se deben traer a consideración son, más elásticas, tales como las de índole económica, política, social, ecológica y ética. Un diseño óptimo debe tener en cuenta todos estos condicionantes y lograr un compromiso razonable con cada uno de ellos.
4. Según Mac Luhan, qué edad tiene la tecnología?(Pregunta propositiva)
RT: Según la lectura, para Luhan hay tres edades: 1)La primera es una edad primitiva oral, donde los sentidos se entienden armónicamente entre sí; 2)La segunda edad es donde hace aparición el alfabeto fonético, que culmina con la imprenta; 3)Y la tercer edad es la que él llama edad del circuito o de la electrónica.
5. Tal como se plantea en el texto la relación entre ciencia, tecnología e ingeniería, realice un texto propositivo donde relacione la ciencia y la tecnología con su disciplina de estudio
RT: Como en la actualidad la ciencia es considerada como el medio en que se trasmite y se crea el conocimiento, que sirve a la tecnología. Entonces la relación entre ciencia, tecnología y la Administración Financiera, conlleva igual proceder en cuanto a transmitir palabras, convertidas en análisis serios de cifras e ilustraciones que generan la descripción y conformación de la estructura económica financiera con que cuenta una empresa.
De otra manera se puede traer a modo de relación, la forma como la tecnología y las finanzas se unen a través de la computadora, la cual es una de las herramientas mas usadas en los procesos de elaboración y estudio de los estados financieros, ya que esta tecnología posibilita contar con gran agilidad, precisión y confiabilidad a la hora de presentar los informes ante una junta directiva, del estado en que se encuentra una empresa.
Como lo refiere el texto propuesto, mientras un ingeniero trata de demostrar que los diseños funcionan. Un Administrador financiero busca las mejores alternativas para lograr colocar la empresa en una situación financiera alentadora, disminuyendo así los costos de producción o colocándolos a un nivel óptimo, como también los costos de poseer activos y logrando los más bajos costos de financiación. Y de esta manera podrá posicionarla en el mercado como la más rentable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario