domingo, 22 de marzo de 2009

LA CIENCIA

ACTIVIDAD PREVIA:
Conteste :1. Que tipo de Conocimiento maneja la Ciencia?2. Cuando le hablan de Ciencia que imagen se le viene a la mente? Por qué?3. Según su opinión: Serán Ciencia y Tecnología, lo mismo? en qué se diferencian?

RT:

1. El tipo de conocimiento que maneja la ciencia, es el Conocimiento científico, ya que en primer lugar este permite demostrar o generar objetividad, para que de esta manera no llegue a presentarse ningún tipo de alteración en algún fenómeno estudiado. Por otra parte el conocimiento científico establece que este debe ser puesto a prueba, y si no soporta la prueba, es rechazado y remplazado de forma inmediata. Por esto es que se puede concluir que el tipo de conocimiento que maneja la ciencia es el conocimiento científico.

2. Cuando se trata de ciencia, en la mente se me recrea la imagen de una célula, de un átomo, ya que estas son las unidades o partículas más mínimas que conforman la vida. Y el descubrimiento de estas son el resultado de muchas investigaciones, que han llevado a conocimientos muy detallados y precisos acerca de la vida y el origen de esta y el universo.

3. Ciencia y Tecnología no pueden ser lo mismo, ya que la Ciencia es como el medio para llegar a un producto final, que seria la tecnología. Esto por una parte, por otro lado se dice que la ciencia es la incorporación de conocimientos, de donde se producen principios objetivos y leyes generales, que ha su ves han sido comprobados o que son verificables, y todo lo anterior son el resultado del proceso de la investigación, que también permite que el hombre pueda mostrar el mundo mediante conocimientos plasmados conceptualmente, que demuestran la aplicación del razonamiento y que resultan ser cada ves mas exactos.
Mientras que la Tecnología tiene en cuenta la técnica y la ciencia, así como aspectos económicos, sociales y culturales. De otro modo lo que ocurre es que la Tecnología requiere del método científico, para así organizar los conocimientos de manera sistemática. Mientras la finalidad de la tecnología es dar respuesta a las necesidades y a los deseos de la sociedad así como mejorar la calidad de vida, y por ello parte de la utilidad. Entonces la ciencia difiere en que esta se orienta es en la búsqueda del conocimiento.


· Actividad de Evaluación:

NOTICIA:

China/SIDA: nuevas pruebas de vacuna

Redacción BBC Mundo

Según las autoridades, la primera fase de la prueba clínica fue favorable.
Científicos chinos solicitaron voluntarios para desarrollar la segunda etapa de la prueba en seres humanos de la vacuna contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Hace 13 años China inició investigaciones dirigidas a crear una vacuna, y según las autoridades de Salud un primer grupo de 49 voluntarios fue vacunado en 2005.
Citado por la agencia china de noticias Xinhua, Kong Wei, uno de los líderes del programa, manifestó: "Los beneficiarios de la vacuna no muestran ninguna señal de efectos negativos. Los análisis de inmunidad de la vacuna también han dado resultados favorables".
En esta segunda etapa se busca comprobar tanto la seguridad como la tasa de inmunidad que permite la vacuna.
Son necesarias tres rondas de pruebas clínicas antes de que una vacuna pueda ser producida.


JUSTIFICACION:
Para empezar se puede considerar esta noticia como de carácter científico, debido a que primero que todo presenta características de universalidad, ya que el tema de sida es de reconocimiento mundial, que afecta a casi la totalidad de la sociedad, además que es un problema relativamente nuevo. De otra manera es una noticia científica, porque para poder llegar a la consecución de un nuevo tipo de vacunas que pueda ayudar en la cura contra el sida, se deben pasar por otra serie de requisitos como lo seria: que a través de una serie de investigaciones validas, llegar a poseer un conjunto de conocimientos objetivos y comprobados a cerca de cómo actúa este tipo de virus mortal, y así dar a conocer conceptos y juicios muy razonables del porque usar seres humanos para comprobar la efectividad de la supuesta vacuna.



REFERENCIA:
- BBC MUNDO.COM
Noticia publicada el 21 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario