domingo, 26 de abril de 2009
Semana 11 POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
1. Identifique en el GroupLac y la plataforma de investigaciones de la Universidad de Ibagué por lo menos tres grupos de investigación que trabajen en temas o líneas de su disciplina de estudio. Publíquelos en el blog.
RT: Algunos grupos de investigación que encontramos en la Universidad de Ibagué, y que trabajan en temas o líneas de investigación que tienen algún tipo de relación o interacción con el programa de Administración Financiera son:
ADFINCOR: Porque la especialidad o fuerte de este grupo de investigación, esta bajo la modalidad o base de criterios netamente encaminados a las gestiones empresariales que trabajan haciendo énfasis en las finanzas, o es decir dedicado a esta área.
MARCO POLO: Este es un grupo de investigación, en el cual la gran mayoría de trabajos e investigaciones los realiza, haciendo énfasis en la formación para el emprendimiento empresarial. Donde de una u otra manera tendrá que estar presente las finanzas como aporte a este tipo de trabajos, para conocer su viabilidad.
INDECON: La relación de este grupo de investigación con la Administración Financiera es una de las más directas, porque los trabajos e investigaciones llevados a cabo por INDECON son bajo la modalidad de Control y Gestión Empresarial y Contabilidad, donde la Administración financiera tiene que partir de los trabajos contables para analizarlos y definir su viabilidad en el control y gestión de las empresas.
2. Teniendo en cuenta las páginas visitadas y las misiones, visiones y estrategias de dichas organizaciones, publique una opinión en su blog sobre como diagnostica usted la actualidad de la Ciencia y Tecnología para la región y el país
RT: La situación actual de nuestro país, pero más en especial de nuestra región en cuanto a la Ciencia y Tecnología se refiere es de mucho rezago frente a otras regiones. Pero también se puede destacar hasta la fecha la motivación y promoción que están recibiendo las universidades, y para ejemplo la de Ibagué, con el apoyo de COCIENCIAS, para crear una cultura mas dedicada a la investigación. Pero más aun de tener en cuenta de donde incide nuestro lento caminar en la búsqueda de consolidar un desarrollo para nuestra región, es de la falta de crear, de motivar, de incentivar en nuestra cultura, una conciencia que permita apropiar el conocimiento en función de la ciencia la tecnología y la investigación. Y para que esto pueda ser posibles es necesario contar con el fomento de organizaciones lideres en el país como COLCIENCIAS, en la creación de políticas innovadoras.
En una visión más general encontramos que la situación de nuestro país, de igual manera no es la mejor en cuanto a otros países desarrollados. Pero de todos modos esto ha ido cambiando, y Colombia gracias a organizaciones que propenden por fomentar la creatividad, la investigación, la Ciencia y la innovación, así como la Tecnología, están han sido de indispensable y necesaria ayuda, ya que Colombia cuenta con un gran potencial de capital humano en espera de ser motivado y desarrollado, en bien de lograr llegar a escalar un mejor posicionamiento económico y social a nivel mundial.
sábado, 25 de abril de 2009
Semana 11 POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Como dirigente politico sobre que temas hablaria su agenda sobre ciencia y tecnologia?
RT:
domingo, 19 de abril de 2009
actividad cultura semana 10
ACTIVIDAD PREVIA
1. Que entendemos por Investigación y Desarrollo?
RT: En términos generales, y teniendo en cuenta el concepto expuesto en el manual frascati, básicamente se tiene que la investigación y desarrollo comprende, todo aquel trabajo creativo realizado sobre una base sistemática con el fin de ampliar y acumular conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad y así poder llegar a hacer uso de este conjunto de conocimientos para inventar nuevas aplicaciones”.
Además se encuentra que forman parte de la investigación y desarrollo tres conceptos como lo son: la investigación básica, la investigación aplicada y el desarrollo experimental.
2. Es la investigación y Desarrollo importante para una empresa, para la sociedad? Cómo? Porqué?
RT: La investigación y desarrollo es importante para las empresas porque permite o les da la posibilidad a estas de poder acceder en gran proporción a los materiales, a los productos, a los procesos y a sistemas mejorados y nuevos que se constituirán en la fuente primaria y final para mejor en posición económica. Y también es importante para la empresa en la medida en que puede contar con fuerza laboral altamente calificada que ayuda a introducir cambios.
Para la sociedad la investigación y desarrollo es un aporte practico, que brinda una gran potencialidad económica y de cambio en ella, en virtud de que esta le otorga resultados finales en productos y servicios, que hasta hace unos años no existían, y que y que de no ser por el talento y la creatividad del hombre no se conocerían.
ACTIVIDAD DE CLASE
· 1. Responda en su blog (Control de Lectura)
a. La tecnología ha contribuido a resolver las necesidades básicas de la sociedad humana, pero a menudo es fuente de problemas por sus incontrolados impactos. ¿En qué tipo de esfera se producen tales impactos negativos?
·
· RT: Son más notorios los impactos negativos que ha ocasionado la tecnología, en los recursos naturales, porque esta moderna tecnología industrial ha causado daños de manera irreversible. Y en especial con los efectos de degradación de los ecosistemas.
b. Dos situaciones de profundo cambio histórico pueden servirnos de ejemplos sobre la forma en que la tecnología impacta las condiciones socioeconómicas y la vida de los seres humanos. Menciónelas usando sus propias palabras.
RT: Los dos avances tecnológicos que han propiciado el cambio en las condiciones socioeconómicas y de vida de los seres humanos, han sido la transformación de los sistemas de producción agrícola y la transformación del sector industrial.
La transformación de los sistemas de producción agrícola o es decir el cambio tecnológico en la agricultura, ha dado como resultado la posibilidad de que el gran volumen de habitantes que a diario aumentan tengan la oportunidad de ser sostenidos y de seguir su proceso de crecimiento poblacional. La concentración de esta tecnología, para ser sostenible presenta el acudimiento a prácticas poco amigables con la naturaleza al usar fertilizantes de tipo químicos, sistemas de riego no apropiados y mecanismos de labranza que altera la composición de los microorganismos del suelo.
Y la transformación del sector industrial, ha sido gracias al uso a gran escala de la tecnología, que han generado innegables efectos en la vida de los seres humanos, al impactar en el mejoramiento de las condiciones de vida de una manera digna, ya que da bienestar al satisfacer gran cantidad de necesidades básicas de las personas, pero a un alto costo.
c. Teniendo en cuenta el recuadro planteado en la lectura sobre el impacto de la tecnología en las necesidades básicas, señale los impactos que usted encuentra ante tres de las siguientes necesidades:- Habitación- Vestimenta- Salud- Seguridad y Defensa- Comunicaciones- Transporte- Energia
RT: Habitación, Los impactos que ha ocasionado es el de dar la oportunidad a una gran mayoría de personas menos favorecidas de poder contar con vivienda digna, y con las comodidades necesarias. Pero ante esta necesidad, se han presentado situaciones de su urbanización en las grandes capitales y además de invasiones en las periferias de las ciudades, lo que a su vez genera problemas de mayor pobreza e inseguridad.
Transporte, es uno de los mayores avances del hombre moderno, ya que ofrece la posibilidad de ir de un extremo del mundo a otro con gran velocidad, seguridad y comodidad, dando la posibilidad a todos de acceder a este de panera particular o masiva. Pero ha sido hasta la actualidad uno de los mayores a portantes a la contaminación, porque los motores de combustión, producen muchas cantidades de gases contaminantes.
Energía, la utilización de la energía proveniente de los fósiles, es la que ha dado la posibilidad de desarrolla a la economía mundial, la propulsora del acelerado crecimiento tecnológico. Pero como todas la necesidades dejan algún perjuicio, esta utilización de energía a base de combustibles fósiles y de producción de energía a partir de grandes represas, generan importantes, impactos negativos en los ecosistemas.
domingo, 12 de abril de 2009
ACTIVIDAD PREVIA:
1. La Investigación y Desarrollo ha logrado grandes impactos en la economía y la sociedad. Mediante ejemplos sustente la anterior afirmación.
RT: EJEMPLO 1. El descubrimiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) a principios de la década de 1950 hizo posible el desarrollo de nuevas técnicas que han llevado a la producción de prostaglandinas, interferón, nuevas vacunas, el factor de coagulación sanguínea y muchos otros compuestos bioquímicos complejos que antes eran difíciles o imposibles de fabricar. Los directivos de las compañías farmacéuticas comprenden plenamente la importancia de la ingeniería genética para el desarrollo de nuevos fármacos en la actualidad y en el futuro.
EJEMPLO 2. La invención de la píldora anticonceptiva. Al descubrimiento y aislamiento de las hormonas sexuales, tras los trabajos que Adolf Butenandt realizó en Berlín en la primera mitad del siglo XX, le siguió su producción comercial por Schering AG en Alemania y Órganon BV en los Países Bajos.
EJEMPLO 3. La investigación de los metales, los halógenos y el silicio han sido tradicionalmente objeto de estudio de los químicos inorgánicos. Desde la II Guerra Mundial, la química del boro ha tenido un rápido desarrollo por su similitud con el carbono y el silicio. Por ejemplo, el boro forma enlaces covalentes consigo mismo y con otros elementos determinados, de modo muy semejante a como lo hacen el carbono y el silicio.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
1. Control de Lectura:
La Investigación y Desarrollo ha logrado grandes impactos en la economía a partir de un hecho crucial de la industria de Siglo XX. ¿Cuál es ese hecho?
RT: El hecho crucial de la industria del Siglo XX, es el esfuerzo por generar descubrimientos e invenciones que concentran su atención en la “Red de Investigación y Desarrollo Experimental.
Otro hecho crucial de la industria del siglo XX, de tener muy en cuento o de no olvidar y que genero un gran impacto en la economía, sucedió a partir de 1769, cuando un escocés, llamado James Watt, realizo el gran invento, el gran avance tecnológico del principio de la Revolución Industrial: la máquina de vapor. En 1785, se instalo la primera máquina de vapor para hacer funcionar una fábrica de algodón. Desde entonces el vapor sustituyó al agua como fuerza motriz.
o Se ha entendido a la I&D como el “invento para inventar”. Esto sintetiza su poder como método de gestión y organización. ¿A qué se debe dicho poder?
RT: Dicho poder hace referencia a la gestión, como las distintas fases del proceso que va desde una idea hasta un producto, una máquina, un sistema o un nuevo proceso. Es decir el ciclo que va desde la concepción de una idea alrededor de un problema, pasando por la generación de conocimiento a través de la investigación hasta el diseño de prototipos y productos finales según parámetros concebidos y preestablecidos experimentalmente. También dicho poder se refiere a que la investigación y desarrollo está conformada como una empres que invierte miles de millones de dólares en el mundo y que emplea a millones de científicos en ingenieros, de aquí que se considere como la empresa mas organizada en nuestra actualidad.
o Los países industrializados estuvieron muy preocupados por predecir a partir de cifras de la inversión en ciencias y tecnología y de la medición de recursos humanos en los años 70. El método resultante de medida ha sido conocido internacionalmente por una obra. Cítela.
RT: El método de medida conocido internacionalmente en los años 70, es el denominado Manual Frascati. Este devino luego de que los países industrializados durante esta década le dieran importancia al manejo de la inversión en I&D como un importante activo económico de un país. Y tras largas discusiones sobre ciencia, tecnología y desarrollo, que una adecuada descripción y explicación de las inversiones en cada una de las etapas del proceso de I&D facilitaría las definiciones de política.
El Manual Frascati, considera la I&D como un “trabajo creativo realizado sobre una base sistemática con el fin de acumular conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad y el uso de esta acumulación de conocimientos para inventar nuevas aplicaciones”.
Desde la óptica de este Manual, se distinguen usualmente varias actividades creativas bajo el concepto de I&D: Esta la investigación Básica, la Investigación Aplicada y el Desarrollo Experimental. Además el Manual Frascati recoge el concepto generado por la UNESCO de Actividades Científicas y Tecnológicas, en el cual se agrupa una serie de actividades sistemáticas estrictamente relacionadas con la generación, adelanto, divulgación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en todos los campos de la ciencia y la tecnología. Por último cabe resaltar que el manual incluye actividades como la I&D, educación y entrenamiento científico y técnico y los servicios científicos y tecnológicos, los cuales deben llevar metodología, certificación y una normalización técnica.
ACTIVIDAD PREVIA:
1. En el mundo actual la tecnología ha asumido las características de
una compleja empresa social. ¿Por qué?
RT: Se considera la tecnología como una compleja empresa social, por muchos factores, pero principalmente porque se conoce que puede incidir de una manera imprevista sobre algunos grupos sociales. Otras características para asumir a la tecnología como una compleja empresa social, es porque nos permite ampliar y mejorar nuestras habilidades o capacidades tanto físicas como mentales, que de una u otra manera conlleva a generar una transformación del mundo que nos rodea y con esto a mejorar la calidad y las condiciones de vida. Por último para tomarse como empresa social, es porque incluye de forma directa a la fuerza laboral, a la administración, la manufactura, el mercadeo y las finanzas. La cual sin la intermediación de estas fuerzas no podría avanzar de la forma tan rápida, como ocurre en la actualidad.
ACTIVIDAD DE CLASE:
Actividad de Evaluación:(Preguntas comprensivas de la lectura)
1. ¿Cómo podemos entender la tecnología en el sentido más amplio?
RT: En un sentido global se tiene a la tecnología como, extensiones de nuestros sistemas nervioso y físico para incrementar poder y velocidad. Además podemos considerar la tecnología como el conjunto ordenado de conocimientos utilizados en la producción y comercialización de bienes y servicios. En últimas la tecnología vendría siendo un conjunto de operaciones ligadas a todo proceso productivo.
2. Al discutir las relaciones entre ciencia y tecnología, se suele citar elejemplo de la contribución de la tecnología a la teoría de la conservaciónde la energía. Un problema completo permitió ampliarla y desarrollarla.¿A qué nos estamos refiriendo?
RT: La conservación de la energía se refiere básicamente a características de flexibilidad, conductividad, eléctrica y de fricción. Pero aquí cuando se refiere al problema que permitió desarrollar la teoría de la conservación de la energía, hace referencia al problema que surgió con la poca eficiencia que presentaban las maquinas de vapor.
3. En el diseño de la tecnología existen limitantes naturales, dados por las leyes físicas o por las propiedades de la materia, pero también existen otros limitantes del contexto que deben ser tenidos en cuenta. Refiérase a ellos.
RT: Tales limitantes de la tecnología que se deben traer a consideración son, más elásticas, tales como las de índole económica, política, social, ecológica y ética. Un diseño óptimo debe tener en cuenta todos estos condicionantes y lograr un compromiso razonable con cada uno de ellos.
4. Según Mac Luhan, qué edad tiene la tecnología?(Pregunta propositiva)
RT: Según la lectura, para Luhan hay tres edades: 1)La primera es una edad primitiva oral, donde los sentidos se entienden armónicamente entre sí; 2)La segunda edad es donde hace aparición el alfabeto fonético, que culmina con la imprenta; 3)Y la tercer edad es la que él llama edad del circuito o de la electrónica.
5. Tal como se plantea en el texto la relación entre ciencia, tecnología e ingeniería, realice un texto propositivo donde relacione la ciencia y la tecnología con su disciplina de estudio
RT: Como en la actualidad la ciencia es considerada como el medio en que se trasmite y se crea el conocimiento, que sirve a la tecnología. Entonces la relación entre ciencia, tecnología y la Administración Financiera, conlleva igual proceder en cuanto a transmitir palabras, convertidas en análisis serios de cifras e ilustraciones que generan la descripción y conformación de la estructura económica financiera con que cuenta una empresa.
De otra manera se puede traer a modo de relación, la forma como la tecnología y las finanzas se unen a través de la computadora, la cual es una de las herramientas mas usadas en los procesos de elaboración y estudio de los estados financieros, ya que esta tecnología posibilita contar con gran agilidad, precisión y confiabilidad a la hora de presentar los informes ante una junta directiva, del estado en que se encuentra una empresa.
Como lo refiere el texto propuesto, mientras un ingeniero trata de demostrar que los diseños funcionan. Un Administrador financiero busca las mejores alternativas para lograr colocar la empresa en una situación financiera alentadora, disminuyendo así los costos de producción o colocándolos a un nivel óptimo, como también los costos de poseer activos y logrando los más bajos costos de financiación. Y de esta manera podrá posicionarla en el mercado como la más rentable.
domingo, 22 de marzo de 2009
ACTIVIDAD PREVIA:
Conteste :1. Que tipo de Conocimiento maneja la Ciencia?2. Cuando le hablan de Ciencia que imagen se le viene a la mente? Por qué?3. Según su opinión: Serán Ciencia y Tecnología, lo mismo? en qué se diferencian?
RT:
1. El tipo de conocimiento que maneja la ciencia, es el Conocimiento científico, ya que en primer lugar este permite demostrar o generar objetividad, para que de esta manera no llegue a presentarse ningún tipo de alteración en algún fenómeno estudiado. Por otra parte el conocimiento científico establece que este debe ser puesto a prueba, y si no soporta la prueba, es rechazado y remplazado de forma inmediata. Por esto es que se puede concluir que el tipo de conocimiento que maneja la ciencia es el conocimiento científico.
2. Cuando se trata de ciencia, en la mente se me recrea la imagen de una célula, de un átomo, ya que estas son las unidades o partículas más mínimas que conforman la vida. Y el descubrimiento de estas son el resultado de muchas investigaciones, que han llevado a conocimientos muy detallados y precisos acerca de la vida y el origen de esta y el universo.
3. Ciencia y Tecnología no pueden ser lo mismo, ya que la Ciencia es como el medio para llegar a un producto final, que seria la tecnología. Esto por una parte, por otro lado se dice que la ciencia es la incorporación de conocimientos, de donde se producen principios objetivos y leyes generales, que ha su ves han sido comprobados o que son verificables, y todo lo anterior son el resultado del proceso de la investigación, que también permite que el hombre pueda mostrar el mundo mediante conocimientos plasmados conceptualmente, que demuestran la aplicación del razonamiento y que resultan ser cada ves mas exactos.
Mientras que la Tecnología tiene en cuenta la técnica y la ciencia, así como aspectos económicos, sociales y culturales. De otro modo lo que ocurre es que la Tecnología requiere del método científico, para así organizar los conocimientos de manera sistemática. Mientras la finalidad de la tecnología es dar respuesta a las necesidades y a los deseos de la sociedad así como mejorar la calidad de vida, y por ello parte de la utilidad. Entonces la ciencia difiere en que esta se orienta es en la búsqueda del conocimiento.
· Actividad de Evaluación:
NOTICIA:
China/SIDA: nuevas pruebas de vacuna
Redacción BBC Mundo
Según las autoridades, la primera fase de la prueba clínica fue favorable.
Científicos chinos solicitaron voluntarios para desarrollar la segunda etapa de la prueba en seres humanos de la vacuna contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Hace 13 años China inició investigaciones dirigidas a crear una vacuna, y según las autoridades de Salud un primer grupo de 49 voluntarios fue vacunado en 2005.
Citado por la agencia china de noticias Xinhua, Kong Wei, uno de los líderes del programa, manifestó: "Los beneficiarios de la vacuna no muestran ninguna señal de efectos negativos. Los análisis de inmunidad de la vacuna también han dado resultados favorables".
En esta segunda etapa se busca comprobar tanto la seguridad como la tasa de inmunidad que permite la vacuna.
Son necesarias tres rondas de pruebas clínicas antes de que una vacuna pueda ser producida.
JUSTIFICACION:
Para empezar se puede considerar esta noticia como de carácter científico, debido a que primero que todo presenta características de universalidad, ya que el tema de sida es de reconocimiento mundial, que afecta a casi la totalidad de la sociedad, además que es un problema relativamente nuevo. De otra manera es una noticia científica, porque para poder llegar a la consecución de un nuevo tipo de vacunas que pueda ayudar en la cura contra el sida, se deben pasar por otra serie de requisitos como lo seria: que a través de una serie de investigaciones validas, llegar a poseer un conjunto de conocimientos objetivos y comprobados a cerca de cómo actúa este tipo de virus mortal, y así dar a conocer conceptos y juicios muy razonables del porque usar seres humanos para comprobar la efectividad de la supuesta vacuna.
REFERENCIA:
- BBC MUNDO.COM
Noticia publicada el 21 de marzo de 2009